ELECTIVO ECONOMIA Y SOCIEDAD 4 MEDIO 2025

 

Unidad 4: Globalización, comercio y desarrollo económico

          Objetivos de aprendizaje

Conocimiento y comprensión

      OA 6 Analizar el comercio internacional considerando ventajas comparativas, términos de intercambio, alianzas y tratados a las que suscriben los países, el impacto en las economías locales y nacionales y los desafíos que enfrentan al insertarse en el mercado global .

¿Qué es un tratado de libre comercio?

           Es un acuerdo comercial entre países que liberaliza el intercambio de bienes, servicios e inversiones mediante la eliminación de impuestos aduaneros en forma total o gradual en el tiempo, a la vez que se crea mecanismos para regular el tratado y resolver conflictos.

¿Por qué es importante firmar acuerdos de libre comercio?

           Los TLC forman parte de una estrategia comercial de largo plazo que busca consolidar mercados para la exportación de sus productos, buscando mayor competitividad y la generación de más y mejores empleos.

           Los países que se han abierto más al comercio internacional son los que han logrado mayor crecimiento en los últimos años, pues acceden a mercados mayores que los suyos.

¿Qué ventajas y desventajas pueden traer los tratados de libre comercio?

           Los TLC traen consigo beneficios no sólo comerciales, sino también para la economía en su conjunto.

           Permitirán reducir y hasta eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio; contribuir a mejorar la competitividad de las empresas; facilitarán el incremento del flujo de inversión extranjera, al otorgar certidumbre y estabilidad en el tiempo a los inversionistas; ayudar a competir en igualdad de condiciones con otros países, oa obtener ventajas por sobre los países que no han negociado acuerdos comerciales preferenciales; y, finalmente, fomentar la creación de empleos derivados de una mayor actividad exportadora


Tema: Efectos de la imposición de barreras al libre comercio

OBJETIVO DE CLASES   Comprender conceptos propios de la teoría económica a través de la respuesta de preguntas tales como

           ¿Cómo se benefician los consumidores con el TLC?

           ¿Qué significa tener degradación arancelaria?

           ¿Qué se entiende por salvaguardias?

          ¿En qué consisten las reglas de origen?

         ¿Qué son las medidas sanitarias y fitosanitarias?

       ¿Qué son los mecanismos para la solución de controversias?

¿Cómo se benefician los consumidores con el TLC?

     Se abre un mercado enorme para la compra y venta de productos o servicios, además de apoyo en intercambio de tecnologías, etc. Asimismo, los consumidores tienen acceso a más bienes a precios convenientes.

Aunque no pague arancel, ¿debo hacer otros pagos?

    Sí, dentro del proceso de exportación mismo debe hacerse otras gestiones, como cláusula de venta (Incoterms) y tipos de pago (Carta de crédito, cobranza o contado), además de informar a los respectivos bancos comerciales para dar instrucciones de los términos del negocio y que tomen contacto con sus contrapartes.

  Además, debe realizar otros trámites como la elección del sistema de despacho (transporte marítimo, aéreo o terrestre), además de los requisitos y la documentación que piden las agencias de aduanas.

¿Qué significa tener degradación arancelaria?

      Significativa una reducción de aranceles entre dos países que han logrado un acuerdo comercial en materia de acceso a mercado.

¿Qué se entiende por salvaguardias?

    Las salvaguardias consisten en establecer una excepción temporal al régimen de liberalización cuando las importaciones de un determinado producto son tan elevadas que causan un daño grave a la producción nacional.

      La aplicación de salvaguardia obliga a no discriminar el origen de las importaciones y, además, a compensar a las partes afectadas.

   ¿Qué significa tener degradación arancelaria?

         Significativa una reducción de aranceles entre dos países que han logrado un acuerdo comercial en materia de acceso a mercado


¿Qué se entiende por salvaguardias?

           Las salvaguardias consisten en establecer una excepción temporal al régimen de liberalización cuando las importaciones de un determinado producto son tan elevadas que causan un daño grave a la producción nacional.

          La aplicación de salvaguardia obliga a no discriminar el origen de las importaciones y, además, a compensar a las partes afectadas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJE AQUI SUS COMENTARIOS GRACIAS